La ceremonia, que tendrá limitaciones de aforo debido a la condición sanitaria, iniciará a las 11:00 AM con la proclamación del Tribunal Electoral Metropolitano, para posteriormente tomar juramento o promesa al alcalde y concejales.
Las claves del acto de instalación:
• Será la primera ceremonia de asunción realizada de manera telemática, debido a la situación de pandemia. Dado que la comuna se encuentra en Fase 2, a la Casa de la Cultura solo ingresarán 40 personas entre invitados y personal técnico.
• Participarán en su último acto oficial los concejales salientes, con excepción de Víctor Barahona y de Virginia Fuentealba, que declinaron asistir.
• Los concejales electos podrán jurar o prometer sobre la Constitución o una copia de la Biblia, según su credo o preferencia personal. Lo harán en este orden: Iskra Calderón, Ana Paz Casimino, César Améstica, Claudio Sepúlveda, Camila Avilés, Cecilia López, Diego Fuentes e Ismael Araya. Posteriormente jurará Claudio Castro como Alcalde.
• Con excepción de Ibáñez, que corrió solo para Presidente en 1927, Claudio Castro es el candidato a un cargo uninominal electo con el mayor porcentaje en la historia de Chile, tras obtener el 93,77% de los votos en los pasados comicios municipales.

• Se realizará una rogativa Mapuche a cargo de Elizabeth Antilef, dirigenta de la Comunidad Meli Newen Mapu, para desear éxito a las nuevas autoridades.
• Los concejales recibirán un pendrive con el Programa Municipal de Castro y una copia física del mismo. Cabe señalar que los 8 concejales que asumen este lunes dieron su apoyo y realizaron campaña junto al reelecto edil. Es la primera vez en 127 años que el Concejo no tendrá representantes de la derecha.
• El evento se realizará en paralelo al cambio de mando en cerca de 300 comunas del país. Pese a ello, cerca de medio centenar no se podrán realizar, ya sea por que aún no se logra certificar la elección o por que ésta se tendrá repetir, como en el caso de San Ramón.